La exposición Miserachs Barcelona que se presenta el jueves 17 de septiembre en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona – MACBA, comisariada por el historiador de la fotografía, ensayista y editor Horacio Fernández, es una muestra que culmina el trabajo de ordenación, catalogación y conservación del fondo del fotógrafo barcelonés (Barcelona, 1937 – Badalona, 1998) depositado en el museo en el año 2011.
Archivos de Etiquetas: Gráfica expositiva
El Museu d’Història de Catalunya presenta en esta retrospectiva la trayectoria profesional del fotógrafo catalán Francesc Boix (1920-1951). Un extraordinario testimonio visual del fotógrafo que sobrevivió al internamiento en el campo nazi de Mauthausen, documentando su barbarie y la liberación del mismo. Sus imágenes fueron determinantes para juzgar los crímenes del nazismo en los juicios de Nuremberg y Dachau.
La muestra ‘The Heart of the Matter’ se convierte en el epicentro y corazón del festival de Fotografía Documental de Barcelona DOCfield>15. Alojada en el Espai Mercè Sala de TMB- Vestíbulo de conexión de las líneas 3 y 5 de la estación Diagonal – y en diferentes puntos de la red de metro de Transports Metropolitans de Barcelona, puede visitarse hasta el 16 de julio de 2015.
EGM Laboratoris Color lleva años respaldando a la Fundación Photographic Social Vision en la producción de exposiciones y eventos tan relevantes como el World Press Photo o el Festival DOCfield de Fotografía Documental de Barcelona.
CaixaForum Barcelona acoge, hasta el 3 de mayo, la celebrada exposición retrospectiva sobre el estudio de animación digital estadounidense PIXAR en los 25 años de su exitosa carrera. Nuestro laboratorio ha tenido el placer de producir la impresión y el montaje de la gráfica expositiva.
La exposición ‘Leopoldo Pomés. Flashback’ es probablemente la retrospectiva más amplia sobre la obra y la figura del polifacético fotógrafo y publicista Leopoldo Pomés. Organizada por la Fundació Catalunya-La Pedrera, la muestra homenajea a este referente incuestionable de la fotografía y la publicidad catalana contemporánea. Se puede visitar hasta el 12 de julio de 2015 en la sala de exposiciones del emblemático edificio de Barcelona.






